¿Qué
es y para qué sirve el Mindfulness?
El
Mindfulnes es un estado de consciencia que podemos alcanzar mediante
técnicas de meditación, laicas y científicas, no adscrita a
ninguna religión.
Es
la capacidad de permanecer en el presente, dejando por un momento las
pre-ocupaciones del futuro y del pasado. Cuando practicamos mindfulness estamos en
presencia, con una atención plena, amable, abierta, curiosa,
compasiva y exenta de juicios.
Nos
sirve como herramienta para observarnos a nosotros mismos desde una
perspectiva mas armónica, para reencontrarnos y mantener nuestra paz
interior.
“Es ser consciente de la experiencia al mismo
tiempo que la experimento”
Guy Armstrong
“Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”
Vicente Simón
La práctica de la
Atención Plena o Mindfulness,
más que un conjunto de técnicas para estar en el momento presente,
es una actitud ante la vida. Se trata de un estilo de
afrontamiento que impulsa las fortalezas personales.
En nuestro día a día
las emociones (tristeza, estrés, ansiedad, preocupación) nos
ocupan un gran espacio en nuestra atención, nos enganchamos a ellas
y no nos dejan estar presentes en el aquí y el ahora. La práctica
del Mindfulness nos ayuda a encontrar el equilibrio a pesar de estas
emociones que nos pueden desestabilizar.
Beneficios
del mindfulness:
- Ayuda a tomar conciencia de la relación entre el cuerpo, la mente y las emociones.
Ayuda a controlar el estrés y la ansiedad
Desarrolla la inteligencia emocional
Protege el cerebro
Acaba con los problemas de insomnio
Acrecienta la capacidad de concentración
Favorece la creatividad
Mejora la memoria de trabajo
Mejora las relaciones interpersonales
- Conocer qué es el mindfulness.
- Aprender a practicarlo.
- Tomar consciencia y aprender a gestionar de forma mas saludable los pensamientos, emociones y sensaciones corporales que puedan generarnos cualquier malestar.
- Detectar los pensamientos automáticos que preceden a las preocupaciones.
- Tomar distancia de nuestros pensamientos y emociones para que no nos inunden y podamos gestionarlas en lugar de dejarnos llevar por la impulsividad.
- Poder compartir los beneficios de esta práctica con el grupo familiar para mejorar la relación entre ellos y ayudar a gestionar los conflictos diarios.
Mas información sobre el taller Aquí.
en Facebook
en Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario